Barcelona Energia alcanza los 16 000 puntos de suministro y presenta nuevos servicios para el ahorro y el autoconsumo
Los resultados y nuevos servicios del último año de Barcelona Energia se compartieron en el marco de la 7.a Asamblea General del Consejo de Personas Usuarias.
Esta Asamblea tuvo lugar el pasado 5 de junio en Barcelona y permitió a cualquier persona usuaria formar parte activa de la gestión de la empresa pública, realizar propuestas de mejora y debatir sobre el funcionamiento del sistema y las políticas energéticas actuales.
En el marco de este acto, se presentaron los resultados del último ejercicio de Barcelona Energia. Con 16 139 puntos de suministro, la compañía consolida un modelo en crecimiento que ya da servicio tanto a ayuntamientos metropolitanos como a miles de hogares y empresas. El incremento ha sido del 22,58 % respecto al período anterior.
«Estos datos en el sector privado confirman que la ciudadanía y las empresas apuestan cada vez más por una energía renovable, asequible y con valores», afirma Iu Gallart, director de Barcelona Energia. «Una tendencia que, junto con la incorporación de ayuntamientos, demuestra que un modelo energético público, eficiente y participativo no solo es viable, sino necesario».
En efecto, el crecimiento de Barcelona Energia no se entiende sin la adhesión creciente de los consistorios del área metropolitana, lo que refuerza la dimensión colectiva del proyecto. En este sentido, la empresa distribuye energía al Ayuntamiento de Barcelona y a otros 12 consistorios metropolitanos más: Sant Boi de Llobregat, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Gramenet, Sant Feliu de Llobregat, Castellbisbal, el Papiol, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, Barberà del Vallès, Pallejà, Torrelles de Llobregat i Santa Coloma de Cervelló.
En estos últimos doce meses, Barcelona Energia ha suministrado 313 GWh de electricidad, evitando la emisión de más de 35 000 toneladas de CO₂ a la atmósfera. Desde el inicio de su actividad, ha suministrado más de 1500 GWh de energía renovable y ha contribuido a reducir cerca de 220 000 toneladas de CO₂ emitidas en la atmósfera.
Nuevos servicios para impulsar el ahorro y el autoconsumo
La consolidación de este modelo permite a Barcelona Energia reinvertir en nuevos servicios, innovación tecnológica y tarifas más justas para las personas usuarias. En este sentido, Barcelona Energia ha reforzado el compromiso con la digitalización y la mejora continua, con novedades destacadas para el período 2024-2025 como el lanzamiento de la aplicación móvil del Área de Usuario, el Recomendador energético inteligente, la renovación del portal web y la activación de un nuevo CRM para personalizar la atención y optimizar la gestión.
Además, desde hace un año, la empresa impulsa proyectos como la aerotermia, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos o la promoción del autoconsumo fotovoltaico con baterías virtuales. Esta última tecnología permite maximizar el uso de la energía solar generada con autoconsumo, almacenar digitalmente sus excedentes y compensarlos en la factura.

Últimas
16 mayo 2025
Grupo TERSA e Innobaix impulsan la sostenibilidad en una jornada dirigida a empresas del territorio
12 mayo 2025
Grupo TERSA firma el primer manifiesto a favor de la valorización energética en España en el AEVERSU Summit