Actualidad

 

Grupo TERSA presenta la Memoria de Sostenibilidad 2024

15/09/2025

Grupo TERSA, la empresa especializada en la gestión de servicios ambientales relacionados con la economía circular y la promoción de la sostenibilidad, que está participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ha publicado la Memoria de Sostenibilidad 2024 para informar sobre los resultados de su actividad y gestión durante el pasado año. 

La Memoria se ha elaborado siguiendo los estándares de GRI, criterios que establece la Global Reporting Initiative (GRI), y, ha sido verificada por una empresa externa independiente. El documento presenta los resultados de su actividad, y proyectos e iniciativas más destacadas de la empresa pública en el ámbito ambiental, social y de buen gobierno. 

Entre los principales hitos del año, cabe destacar que:

·        Tres nuevos ayuntamientos metropolitanos, Pallejà, Santa Coloma de Cervelló y Torrelles de Llobregat, se han incorporado al accionariado de Grupo TERSA, lo que les permite acceder al suministro de energía 100% renovable de Barcelona Energia y a servicios de asesoramiento energético. En total, ya son 12 consistorios metropolitanos, además del Ayuntamiento de Barcelona, los que forman parte el accionariado de Grupo TERSA, lo que consolida la confianza recibida por parte de las administraciones públicas. 

·        Barcelona Energia ha cerrado 2024 con un total de 13.779 puntos de suministro un 10% más que en 2023, que tenía 12.484. Además, comercializó un total de 273.714 MW h de energía, cifra que supera en un 6% los 256.303 MW h a cierre del año anterior. Se consolida así, el crecimiento, tanto en personas usuarias como en puntos de suministro, de la comercializadora pública del área metropolitana de Barcelona, que el año pasado, también, comenzó a ofrecer nuevos servicios en eficiencia energética para promover el uso de la energía 100% y consolidar su posición como actor referente en la transición energética del territorio. Los nuevos servicios están orientados a impulsar el consumo responsable en los hogares: incluyen la instalación de aerotermia, puntos de recarga eléctrica, tanto individuales como comunitarios, y la tramitación del certificado energético de vivienda. 

·        Grupo TERSA cerró 2024 con la gestión integral de 302 instalaciones fotovoltaicas, un 49,5% más que el año anterior, cuando gestionaba 202. Estas instalaciones generaron un total de 4.921.882 kWh de energía, un incremento del 6 % respecto a 2023, que se destina tanto a la venta a la red eléctrica como al autoconsumo. Entre las instalaciones más destacadas, está la emblemática pérgola fotovoltaica del Fòrum, que produjo 408.942 kWh a lo largo del año. Este crecimiento consolida la apuesta estratégica del Grupo por la generación, la comercialización y la oferta diversificada de servicios relacionados con las energías renovables a través de la gestión integral de instalaciones fotovoltaicas propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, el AMB u otros consistorios del área metropolitana. 

·        La Planta de Valorización Energética (PVE) de Sant Adrià de Besòs ha completado su adaptación al nuevo BREF (documento de referencia sobre las mejores técnicas disponibles), con el objetivo de optimizar las instalaciones e incorporar la última tecnología disponible en el sector. La instalación valorizó en 2024 un total de 319.374 toneladas de residuos. La energía producida por la planta se ha destinado, mayoritariamente, el 84,14%, a la venta en la red eléctrica, mientras que el 15,86% se ha dedicado al autoconsumo. En cuanto a la producción de vapor, en 2024 se registró un incremento significativo del 23% respecto al año anterior, con 154.589 toneladas suministradas a Districlima, lo que refuerza el papel clave de la planta en la red de frío y calor que abastece con calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria más de 190 edificios ubicados en el Fòrum y en el distrito 22@ de Barcelona. 

·        En línea con el compromiso de Grupo TERSA con la innovación tecnológica y la mejora continua, este año se ha consolidado el proyecto de optimización de la planta de selección de envases ligeros de SEMESA. Esta actuación ha permitido incrementar las ratios de productividad de la planta, preparándola para afrontar con garantías los nuevos retos en la gestión de los residuos municipales. Concretamente, en el Centro de Tratamiento de Residuos Municipales (CTRM) de Gavà-Viladecans, donde se seleccionan los envases ligeros que la ciudadanía recicla a través del contenedor amarillo, se trataron un total de 33.185 toneladas, un 23% más que en 2023, cuando se trataron 26.800 toneladas. 

·        Durante este último año, la empresa ha seguido dando pasos importantes en el desarrollo del Plan de Responsabilidad Social Corporativa, fortaleciendo las relaciones y colaboraciones con entidades destacadas del sector. De este modo, en 2024, Grupo TERSA se ha adherido a Innobaix, la Agencia de Innovación y Conocimiento del Baix Llobregat, y al Clúster de Residuos de Cataluña. Unas alianzas que se añaden a las que ya mantiene el grupo con otras organizaciones del sector, como la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos (Aeversu), la Asociación de Plantas de Recuperación y Selección de Envases Municipales (Asplarsem), el Clúster Bioenergía Cataluña o PIMEC, entre otras.

·        En el marco de su compromiso ambiental, Grupo TERSA ha continuado desplegando el Plan contra la Emergencia Climática y se ha adherido al nuevo Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible 2024–2034, un documento estratégico que impulsa la acción colectiva por una ciudad más justa, responsable y comprometida con las personas y el entorno. Durante 2024, la compañía ha conseguido una reducción del 3% en el consumo energético, del 34% en el consumo de agua y del 13% en la huella de carbono respecto al año anterior. 

·       Con una plantilla media de 515 personas, Grupo TERSA ha incrementado su equipo un 12% en un año. La mayoría de las personas trabajadoras de la compañía, el 87,5%, tienen un contrato indefinido y, el 74,7% trabajan a jornada completa. Grupo TERSA además, ha continuado fomentando entornos laborales seguros, igualitarios y orientados al bienestar y, a lo largo de 2024, se han llevado a cabo más de 10.900 horas de formación. Además, Grupo TERSA dispone de un Plan de igualdad para cada una de las empresas del Grupo y, este 2024 se llevó a cabo el diagnóstico para elaborar, este año, el Plan de gestión de la diversidad y Plan LGTBI+. Por último, a lo largo de 2024 se ha definido el plan de acciones del Programa de Bienestar organizacional, que ha comenzado a desarrollarse este 2025. 

Con este ejercicio de transparencia, Grupo TERSA reafirma su compromiso con la ciudadanía y el territorio, posicionándose como una de las empresas de referencia en el ámbito de la valorización de residuos, las energías renovables y la promoción de la sostenibilidad. Con vocación de servicio público y en el marco del Plan Estratégico 2022–2025, Grupo TERSA continúa impulsando soluciones eficientes, innovadoras y transformadoras que contribuyen a la transición ecológica y al desarrollo de un modelo más sostenible en Barcelona y su área metropolitana. 

La Memoria de Sostenibilidad 2024 del Grupo TERSA está disponible, en catalán y castellano, en estos enlaces: 

Catalán: https://www.tersa.cat/media/sqknmhqk/tersa24-webca-ok-c.pdf

Castellano: https://www.tersa.cat/media/wzwhe2vj/tersa24-webcast-ok-c.pdf

 

  • Compartir:
Últimas novedades

04 agosto 2025

Barcelona Energia hace brillar de nuevo el Festival Grec con energía 100% renovable

14 julio 2025

Grupo TERSA gestiona 285 instalaciones fotovoltaicas y aumenta un 20% su actividad en renovables en el primer semestre del año

30 junio 2025

La Red Barcelona + Sostenible cierra el curso con nota